“When the King brands us pirates, he doesn't mean to makes us adversaries. He doesn't mean to make us criminals. He means to makes us monsters. For that's the only way his god-fearing, tax-paying subjects can make sense of men who keep what is theirs and fear no one. When I say there's a war … Sigue leyendo Los Piratas de la Edad Dorada (Parte I): Algunos Datos Conocidos y Orígenes
Robert Louis Stevenson y La Isla del Tesoro (parte III): Influencias y Adaptaciones
La influencia de la literatura del momento en la obra, de la obra en la literatura posterior, y su presencia en otros medios. Provenientes de épocas anteriores (“Robinson Crusoe” ya se había publicado en el siglo anterior), en el siglo XIX eran muy populares dos tipos de novelas marítimas bien diferenciadas. Por un lado tenáimos … Sigue leyendo Robert Louis Stevenson y La Isla del Tesoro (parte III): Influencias y Adaptaciones
Robert Louis Stevenson y La Isla del Tesoro (parte II): Historicidad de la Obra
Sobre las fechas de las que se habla en la novela, y los piratas reales que se nombran en ella El artículo de hoy es un pequeño añadido que no estaba planeado en un principio, pero que he considerado lo suficientemente interesante como para introducir antes de pasar a explicar la importancia e influencia de … Sigue leyendo Robert Louis Stevenson y La Isla del Tesoro (parte II): Historicidad de la Obra
Robert Louis Stevenson y La Isla del Tesoro (parte I): Los Orígenes.
De cómo nació uno de los pilares de la literatura de aventuras y su personaje más importante Como la de otros clásicos de la literatura, nuestra historia comienza, en el mes de agosto de 1881, con un día de mal tiempo en Braemar, en el valle del Dee, Escocia. La lluvia y el viento azotaban … Sigue leyendo Robert Louis Stevenson y La Isla del Tesoro (parte I): Los Orígenes.
De Barcos y Melodías
Parson's Farewell y Skye Boat Song, canciones tradicionales de la época en la serie Hagamos un breve inciso musical en esta nuestra andadura por el Caribe (y aviso de espoilers para los que aún no hayan llegado al final de la primera temporada). Y lo haremos con un par de canciones que suenan en la … Sigue leyendo De Barcos y Melodías
Los Forajidos del Mar: Una Guía
Corsarios, Piratas, Filibusteros, Bucaneros y Cimarrones, esas denominaciones confusas Antes de ponernos con otras cosas, vamos primero a hacer un repaso a esos términos que seguro que habéis oído más de una vez y que pueden parecer lo mismo, pero no lo son, ni mucho menos. Hablo de los términos utilizados para referirse a aquéllos … Sigue leyendo Los Forajidos del Mar: Una Guía
Déjame contarte la historia de un español llamado Vázquez…
Como todo tiene un principio, nuestra historia -y nuestra serie- comienza ubicándonos brevemente en las Indias Occidentales, en el año de 1715, contándonos que tras ser declarados “hostis humanis generis”, enemigos de toda la humanidad (algo que en su día ya había sucedido con los vikingos), por las leyes de toda nación civilizada, debido a … Sigue leyendo Déjame contarte la historia de un español llamado Vázquez…
Sobre este sitio y presentación
Me llamo Carmen, soy vuestra anfitriona, historiadora por estudios y vocación, apasionada de la literatura, la mitología y cualquier cosa relacionada con los piratas. Así que a nadie debería sorprender mucho que Black Sails sea desde su primer día de emisión en Estados Unidos, mi serie favorita (sobre todo porque La Isla del Tesoro ha … Sigue leyendo Sobre este sitio y presentación